CEIP "SANTA FLORENTINA" de MADRIGAL DE LA VERA. (CÁCERES)
gadgets para blogger

domingo, 30 de marzo de 2025

VIERNES,28 DE MARZO 2025, VIERNES DE DESAYUNOS.

 


Este viernes se ha convertido en un viernes especial gracias a dos iniciativas. 
Para el alumnado de la Cooperativa de los Mayores el día comenzaba a las 8:00 de la mañana en la parada del autobús, Junto con Jose Manuel y Angélica, viajaron hasta Cáceres para disfrutar de los desayunos con la ciencia en la Polictécnica. 
El programa Desayuna con la Ciencia + Cultura Emprendedora, desarrollado por el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx en colaboración con Cultura Emprendedora Universidad de la Junta de Extremadura, acerca la ciencia, la innovación y la cultura emprendedora al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de Extremadura. El objetivo es despertar en los jóvenes el interés por el estudio y la formación, fomentando las vocaciones científicas y el placer de indagar en lo desconocido.
En estas jornadas el alumnado se reúne en torno a un desayuno saludable con investigadores e investigadoras para la realización de sencillos talleres prácticos que implican la observación, la experimentación, la reflexión y el diálogo con los profesionales de la UEx.
Para poner en funcionamiento esta iniciativa, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica trabaja de manera coordinada con el personal científico e investigador de la UEx en la elaboración de los experimentos y demostraciones adaptados a los conocimientos del alumnado y con relación directa a su vida diaria. Esta iniciativa la compartimos con el CEIP  "El tesoro de Aliseda" de Aliseda. 
Después de almorzar, fueron a conocer el Centro de Mínima Invasión "Jesús Usón", que está muy cerquita del campus universitario. Allí, gracias al voluntariado, nos enseñaron el trabajo en formación que hacen con veterinario y médicos. Tocamos algunas de las réplicas de la colección de órganos, para hacernos una idea de la textura que tienen. 
Después de recuperar fuerzas en el comedor de la politécnica. Nos trasladamos hasta el casco antiguo para disfrutar de una ruta teatralizadas sobre las tres culturas que habitaron en Cáceres.  Un paseo con escenificación con el propio alumnado sobre usos y costumbres , vida cotidiana, leyendas de la ciudad y la época. 

Por otro lado, a los que no viajaban, también se les había preparado un desayuno saludable, gracias a la inestimable ayuda y colaboración de las familias, nuestros pequeños, desayunaron disfrutando del patio de otra manera. Una actividad que, además de promocionar los hábitos saludables, se creaba una actividad de convivencia entre todos los estamentos de la Comunidad Educativa.
Esperamos que las presentaciones de fotos hagan recordar estas actividades. 

DOCENTES: 
Desayuno con la Ciencia:
Jose Manuel Lozano Meneses.
Angélica Galán Gutiérrez
Desayuno Saludable en "Santa Florentina"

Mª Inmaculada González Martín    

Yolanda Herrero Soria,

María José Márquez Alvarado

María del Carmen Nieva Zabala 

Raquel Molina Esteban

María Sonia Pedraza Ávila, 

Fátima Sánchez Castellano,

Montserrat Sánchez Jiménez,

Luz Belén Román Cabezas

María Victoria Vaquero Blanco.

Patricia Sandía Soto

María Isabel Rodríguez Riaño

II MOVILIDAD Ca.Ex.An.Va.Mur. A MOLINA DE SEGURA.

 


El 25 y 26 de marzo se ha vuelto a encontrar el equipo docente que compone la ACEP24/00016 "Integrando Aulas con Futuro" en el CEP "Nuestra Señora de la Consolación " en Molina de Segura (Murcia). Han sido dos jornadas de trabajo intensas, en las que se ha mostrado como el equipo docente de este centro educativo, está trabajando las metodologías activas, que ya estaban implantadas, incorporando los recursos y aplicaciones tecnológicas con los que los está dotando la Comunidad Autónoma de Murcia. 

Trabajo con Stop Motion, desde el aula de Inglés aplicada a la Ed. Artística, Estudio de grande personalidades de la Pintura, como Picasso, en la que el alumnado puso a prueba al equipo docente visitante. Segundo de primaria nos enseñó como trabajaba con placas Makey Makey.  Además,  el equipo docente ha tenido formación sobre la edición de PodCast y  Robótica LEGO.  También hubo tiempo para la convivencia entre los miembros del equipo docentes, compuesto por los  coordinadores del proyecto en cada centro educativo y los maestros acompañantes. Se celebró la coordinación para la consecución de la programación prevista y la evaluación de las actividades realizadas. Además, se habló de la próxima Movilidad, que se celebrará en mayo al CEIP "Tirant lo Black" de Alzira (Valencia).

Tenemos que agradecer la visita del Coordinador del  Aula del Futuro de Murcia, Juan Expósito Bautista , que estuvo comentando los detalles de la Red Nacional de Aula del Futuro, la dinámica de cada una de las Comunidades Autónomas sobre formación y recursos.  

Con ganas de volver a vernos y seguir avanzando, os dejamos con el resumen fotográfico de esta movilidad. 



Docentes:

Angélica Galán Gutiérrez.

Jose Manuel Lozano Meneses.


domingo, 23 de marzo de 2025

21 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DOWN

 

  



Este viernes, 21 de marzo, nos volvimos a poner nuestro calcetines desparejados para celebrar este día que tan de cerca nos toca.  Mil gracias a todas esas familias que se sumaron a la propuesta. 










DOCENTES: 

Angélica Galán Gutiérrez,  

Yolanda Herrero Soria,

María José Márquez Alvarado

María del Carmen Nieva Zabala 

María Sonia Pedraza Ávila, 

Fátima Sánchez Castellano,

Luz Belén Román Cabezas

María Victoria Vaquero Blanco.

Cristina Alba Ramiro

Mª Elena Arribas Moreno

Patricia Sandía Soto

María Isabel Rodríguez Riaño




#MUÉVETE2025

 

Un año mas, y ya van 8, hemos vuelto a participar en el programa de la Junta de Extremadura que  promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros. Se persigue mejorar la práctica docente y, por tanto, la calidad de la educación.

En esta ocasión nos han visitado  el C.E.I.P. Ntra. Sra. De la Asunción de Valverde del Fresno (Cáceres), nuestro colegio vecino, el  C.E.I.P. Santa Ana de Villanueva de la Vera (Cáceres) y el C.E.I.P. Los Arcos de Malpartida de Cáceres (Cáceres). 

Para la Comunidad Educativa del CEIP "Santa Florentina" el #MUÉVETE2025 es un evento en el que mostramos nuestro día a día, concentrado en dos jornadas de trabajo intensas que se alargó hasta la tarde del 11 de marzo, ya que volvimos a celebrar la "Búsqueda del Tesoro de Madrigal de la Vera".

Presentamos nuestro centro educativo, desarrollamos actividades que se enmarcan en distintas situaciones de aprendizaje, contamos nuestro Proyecto Educativo y recibimos la evaluación externa, que es para nosotros, la visión  del equipo docente que nos vinieron a visitar. ¡Lástima que sólo hemos tenido dos días! Se nos han quedado muchas cosas en el tintero. En sólo 10 horas no se pueden mostrar un Proyecto Educativo tan intenso.

Os dejamos los enlaces que os van ayudar a entender lo que se desarrolló en estas jornadas de trabajo.



RESUMEN FOTOGRÁFICO


ENTREVISTAS RÁPIDAS COOPERATIVA DE LOS MAYORES.

















DOCENTES: 

                                                      Angélica Galán Gutiérrez,

Mª Inmaculada González Martín    

Jose Manuel Lozano Meneses,

María José Márquez Alvarado  

Raquel Molina Esteban

María Sonia Pedraza Ávila, 

Fátima Sánchez Castellano,

Montserrat Sánchez Jiménez,

Luz Belén Román Cabezas

María Victoria Vaquero Blanco.

Cristina Alba Ramiro

Mª Elena Arribas Moreno

Patricia Sandía Soto

María Isabel Rodríguez Riaño









 








sábado, 1 de marzo de 2025

CARNAVAL 2025: LA DIGITALIZACIÓN EN NUESTRAS VIDAS.

 



Este viernes hemos dado por finalizada la Situación de Aprendizaje "La digitalización en nuestras vidas" que ha sido el tema de esta Celebración Pedagógica. Hemos querido poner de manifiesto, el uso de la Tecnología en nuestras vidas y hacer conscientes, a nuestro alumnado, de los beneficios y también de los peligros que tenemos con estas herramientas. 
Sabemos que, hoy por hoy, hay mucha controversia sobre este tema y conscientes del uso que hacemos en nuestro centro educativo de estos recursos, queríamos hacer reflexionar a la Comunidad Educativa. 
Ha sido un mes realizando asambleas, análisis de las canciones trabajadas, confeccionando disfraces y bailando mientras trabajábamos el espíritu crítico. La fiesta no está reñida con la enseñanza y menos en una celebración como es el CARNAVAL. Os dejamos todo el material gráfico como evidencia del trabajo realizado.  

                                                     Angélica Galán Gutiérrez,

Mª Inmaculada González Martín    

Yolanda Herrero Soria,

Jose Manuel Lozano Meneses,

María José Márquez Alvarado

María del Carmen Nieva Zabala 

Raquel Molina Esteban

María Sonia Pedraza Ávila, 

Fátima Sánchez Castellano,

Montserrat Sánchez Jiménez,

Luz Belén Román Cabezas

María Victoria Vaquero Blanco.

Cristina Alba Ramiro

Mª Elena Arribas Moreno

Patricia Sandía Soto

María Isabel Rodríguez Riaño




domingo, 23 de febrero de 2025

IV Sesión de Talleres Colaborativos .

 



    Este viernes, 21 de febrero del 2025,  oliendo a Carnaval, se ha celebrado otra sesión de Talleres Colaborativos.  Se ha vuelto a romper el horarios y los grupos/clase han cambiado de maestros y actividad para aprender de otra manera. Los talleres se adaptan al alumnado que los desarrolla y cada vez son una experiencia educativa diferente para el claustro y para el alumnado: Robótica para infantil, Juega y Crece, cambio de huerto, arte y cultura, Librarium, Pinafloteca y Matemáticas Manipulativas.


Os dejamos un vídeo de fotos que resume esta jornada. 








Docentes: 

Angélica Galán Gutiérrez,

Mª Inmaculada González Martín    

Yolanda Herrero Soria,

Jose Manuel Lozano Meneses,

María José Márquez Alvarado

María del Carmen Nieva Zabala 

Raquel Molina Esteban

María Sonia Pedraza Ávila, 

Fátima Sánchez Castellano,

Montserrat Sánchez Jiménez,

Luz Belén Román Cabezas

María Victoria Vaquero Blanco.





domingo, 2 de febrero de 2025

DÍA DE LA PAZ 2025


Un año más a finales de Enero, volvemos a tener nuestra Celebración Pedagógica del día de la paz. Este año, por diversos motivos ha sido preparado desde las tutorías. El patio se ha llenado de Poesías, recetas de cocina, biografías de personajes que han trabajado por la Paz , lemas en inglés, trabajos artísticos y por supuesto música.

Os dejamos con los vídeos que evidencian nuestra celebración.





Por otro lado, desde la Cooperativa de los Mayores, Marta García y David Araújo, han confeccionado un vídeo,  utilizando Inteligencia Artificial, en el que se cuenta el origen de esta celebración pedagógica en la escuela.



Docentes: 

                                                     Angélica Galán Gutiérrez,

Mª Inmaculada González Martín    

Yolanda Herrero Soria,

Jose Manuel Lozano Meneses,

María José Márquez Alvarado

María del Carmen Nieva Zabala 

Raquel Molina Esteban

María Sonia Pedraza Ávila, 

Fátima Sánchez Castellano,

Montserrat Sánchez Jiménez,

Luz Belén Román Cabezas

María Victoria Vaquero Blanco.

Silvia García Labrador

Almudena Humanez Rodríguez

Celia Mateos Hinojal

María Isabel Rodríguez Riaño.